Hemos repasado la arquitectura de ordenadores, hemos estudiado las funciones del nivel de enlace y hemos explicado el control de errores. En la parte de detección hemos estudiado la paridad simple, la paridad de bloque y el CRC. Hemos comentado los dos métodos de corrección de errores en el origen o por retransmisión y en el destino mediante los códigos de Hamming.
He entregado las fotocopias del tema 4, mañana las dejaré en secretaría para que las recoja quién no haya podido acudir a clase.
El cuestionario del tema 3 lo subiré a la página saturnino.biz para que lo vayais haciendo y os sirva de repaso para preparar el exámen, aunque las preguntas sean del test, os servirá para buscar las respuestas en los apuntes y de paso estudiarlas. Si alguna pregunta tanto del test, como de los apuntes se os resiste, me lo comunicáis en el blogg.
En la segunda hora hemos praticado sobre las distintas maneras de configurar una impresora en red. Dando por supuesto que sabemos instalar una impresora local hemos realizado las siguientes prácticas:
- Instalar una impresora en nuestro equipo que se encuentra compartida en otro equipo por el método de buscar al equipo de la impresora y abrirla. De esta forma se nos instala en nuestro equipo tomando los drivers del otro equipo.
- Instalar una impresora en nuestro equipo que se encuentra compartida en otro equipo buscandola a través de los grupos de trabajo que se encuentran en nuestra red. Este método es igual al anterior. Si no se nos transmiten los controladores, nos aparecerán los controladores de impresoras que tiene Windows, y en el caso de que sea muy moderna y no aparezca, lo haremos con el disco de la impresora.
- Instalar una impresora de red como local de nuestro equipo, configurando un puerto TCP/IP
- Instalar una impresora conectada a otro equipo y compartida, como local de nuestro equipo abriendo un puerto TCP/IP. No nos ha salido, tenemos que investigar para saber si se debe que el equipo de la impresora es un linux.
Nos faltaría instalar una impresora de red, con su conector RJ45 directamente en la red
He entregado las fotocopias del tema 4, mañana las dejaré en secretaría para que las recoja quién no haya podido acudir a clase.
El cuestionario del tema 3 lo subiré a la página saturnino.biz para que lo vayais haciendo y os sirva de repaso para preparar el exámen, aunque las preguntas sean del test, os servirá para buscar las respuestas en los apuntes y de paso estudiarlas. Si alguna pregunta tanto del test, como de los apuntes se os resiste, me lo comunicáis en el blogg.
En la segunda hora hemos praticado sobre las distintas maneras de configurar una impresora en red. Dando por supuesto que sabemos instalar una impresora local hemos realizado las siguientes prácticas:
- Instalar una impresora en nuestro equipo que se encuentra compartida en otro equipo por el método de buscar al equipo de la impresora y abrirla. De esta forma se nos instala en nuestro equipo tomando los drivers del otro equipo.
- Instalar una impresora en nuestro equipo que se encuentra compartida en otro equipo buscandola a través de los grupos de trabajo que se encuentran en nuestra red. Este método es igual al anterior. Si no se nos transmiten los controladores, nos aparecerán los controladores de impresoras que tiene Windows, y en el caso de que sea muy moderna y no aparezca, lo haremos con el disco de la impresora.
- Instalar una impresora de red como local de nuestro equipo, configurando un puerto TCP/IP
- Instalar una impresora conectada a otro equipo y compartida, como local de nuestro equipo abriendo un puerto TCP/IP. No nos ha salido, tenemos que investigar para saber si se debe que el equipo de la impresora es un linux.
Nos faltaría instalar una impresora de red, con su conector RJ45 directamente en la red
2 Comments:
Ha sido una clase intensa, yo sigo haciendo las preguntas para repasar el temario.
Jose Antonio B.-
By
Anónimo, at 9:49 p. m.
Estos dias no puedo asistir a clase pues han operado a mi suegra y me tengo que quedar a cuidar a mi hijo... pero estoy al día de lo que hacéis...
Manu
By
Anónimo, at 10:24 a. m.
Publicar un comentario
<< Home