TEMA 5B REDES INALÁMBRICAS
Esta semana vamos a repasar las redes inalámbricas. Hoy hemos visto la clasificación de las redes inalámbricas en función de la cobertura. Hemos visto una breve historia de las redes inalámbricas. Hemos explicado la tecnología del espectro disperso por saltos de frecuencia FHSS utilizada en bluetooth y HomeRF y la del espectro disperso de secuencia directa DSSS. Hemos visto las distintas codificaciones utilizadas en las redes 802.11 y sus velocidades resultantes.
802.11 utiliza velocidades de 1 o 2 Mbps
802.11b utiliza codificación Complementary Cody Keying CCK para 5,5 y 11 Mbps
802.11a y g utiliza Multiplexación por división en frecuencia ortogonal OFDM para velocidades de 54, 48, 36, 24, 18, 12, 9 o 6 Mbps
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_ensanchado_por_salto_de_frecuencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_ensanchado_por_secuencia_directa
http://es.wikipedia.org/wiki/Wireless_USB
http://es.wikipedia.org/wiki/Multiplexaci%C3%B3n_por_Divisi%C3%B3n_de_Frecuencias_Ortogonales
http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11
802.11 utiliza velocidades de 1 o 2 Mbps
802.11b utiliza codificación Complementary Cody Keying CCK para 5,5 y 11 Mbps
802.11a y g utiliza Multiplexación por división en frecuencia ortogonal OFDM para velocidades de 54, 48, 36, 24, 18, 12, 9 o 6 Mbps
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_ensanchado_por_salto_de_frecuencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth
http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_ensanchado_por_secuencia_directa
http://es.wikipedia.org/wiki/Wireless_USB
http://es.wikipedia.org/wiki/Multiplexaci%C3%B3n_por_Divisi%C3%B3n_de_Frecuencias_Ortogonales
http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11
2 Comments:
Leido
Manu
By
Anónimo, at 12:48 p. m.
Leído.
Unai
By
Anónimo, at 4:36 p. m.
Publicar un comentario
<< Home