REDES DE ORDENADORES

14 septiembre 2007

Hemos repasado los puntos 1.3, 1.4 y 1.5.1 y hemos continuado explicando los puntos 1.5.2, 1.5.3 y 1.5.4.
A pregunta de un alumno se ha explicado cómo se podría realizar el acceso al ordenador del domicilio con herramientas de acceso remoto VNP, PcAnywer y escritorio remoto cuyas prácticas se han pasado al ordenador 10.5.159.13. También se ha explicado como funciona No-IP para el caso de que la dirección del domicilio sea dinámica.
Este fin de semana intentaré subir los apuntes, cuestiones y prácticas a la página saturnino.biz a la que podéis acceder desde este blogg para que podáis seguir la asignatura los días que no os sea posible acudir al aula.
Con respecto a la pregunta que hace en un comentario un alumno sobre la configuración de los dos ordenadores 192.168.0.-- (IP de los de la clase) y el 10.5.159.13 expliqué como tanto linux como windows permiten que una tarjeta pueda funcionar con varias direcciones IP. Concretamente en window se hace seleccionando avanzadas en la pantalla en la que se configura la dirección IP y agregando las direcciones que nos interesen, en este caso una dirección del rango 10.5.159.--

4 Comments:

  • leido. La verdad es que la semana que viene lo tengo muy mal para poder ir a clase, asi que si puedo acceder a los apuntes desde el blog estaría muy bien.

    By Anonymous Anónimo, at 3:05 p. m.  

  • Hola soy Rosa . he leido el comentario. el miercoles no podre asistir a clases , espero acceder a lo apuntes.
    un saludo.

    By Anonymous Anónimo, at 9:44 p. m.  

  • Leido.
    Poder contar con los apuntes desde aqui es una bendicion...
    Creo que me estoy perdiendo mucho al no poder asistir a clase...
    Saludos

    By Blogger Eugenio, at 1:46 p. m.  

  • Asier M.

    Leido y asistido.

    By Anonymous Anónimo, at 10:56 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home