TEMA 5. ESTÁNDARES IEEE 802
El viernes comenzamos con las prácticas de redes inalámbricas. Con la configuración inalámbrica cero de windows montamos una red IBSS (Ad hoc) entre los equipos de clase, a) abierta b) con encriptación web. Surgieron bastantes problemas antes de que la red funcionase con todos los equipos.
Hoy hemos repasado hasta la certificación de cableado del tema 5 y hemos explicado los estándares IEEE 802. Hemos explicado el significado del número 802.11 n 802 (proyecto), .11 grupo de trabajo, n (grupo de tarea) y la diferencia entre la letra mayúscula o minúscula 802.11n
802.1X. Hemos explicado 802.1 que se refiere a la introducción a 802 y la la subcapa LLC.
En prácticas hemos accedido a la web de configuración de dos puntos de acceso de diferentes fabricantes para ver las opciones de configuración que presentan.
Hoy hemos repasado hasta la certificación de cableado del tema 5 y hemos explicado los estándares IEEE 802. Hemos explicado el significado del número 802.11 n 802 (proyecto), .11 grupo de trabajo, n (grupo de tarea) y la diferencia entre la letra mayúscula o minúscula 802.11n
802.1X. Hemos explicado 802.1 que se refiere a la introducción a 802 y la la subcapa LLC.
En prácticas hemos accedido a la web de configuración de dos puntos de acceso de diferentes fabricantes para ver las opciones de configuración que presentan.
3 Comments:
Para los más sibaritas:
http://tecnomagazine.net/2008/11/24/parece-un-florero-pero-es-un-router-wireless/
Saludos.
By
Anónimo, at 7:25 p. m.
Buscando regalos de navidad, Antxón?
Muy curioso, lo que no inventen....
Unai
By
Anónimo, at 9:33 p. m.
Leído
Manu
By
Anónimo, at 1:10 p. m.
Publicar un comentario
<< Home