TEMA 2. ASPECTOS FÍSICOS DE LAS TRANSMISIONES. MEDIOS NO GUIADOS.
Hemos repasado lo visto anteriormente. Hemos visto superficialmente en que consiste la señalización 4D PAM5 usada en 1000BASE T. Hemos finalizado los medios inalámbricos.
http://es.wikipedia.org/wiki/1000BASE-T
http://www.diatel.upm.es/oortiz/Transporte%20de%20Datos/Teoria/2.2-Redes%20de%20area%20local_x2.pdf
http://elqui.dcsc.utfsm.cl/apuntes/redes/acceso-libre/pdf/2-8-Capa-Datos-Fast_GigaEthernet.pdf
www.arcesio.net/ethernet/ethernet1b.ppt
www.geocities.com/marcecaiafa/.../ethernet_frames_csma.pdf
La próxima semana no estaré en el instituto, porque estaré en el curso de "Diagnostico de necesidades de formación en empresas", pero podemos seguir en contacto a través de la red social redesdeordenadores.ning.com o del correo electrónico.
http://es.wikipedia.org/wiki/1000BASE-T
http://www.diatel.upm.es/oortiz/Transporte%20de%20Datos/Teoria/2.2-Redes%20de%20area%20local_x2.pdf
http://elqui.dcsc.utfsm.cl/apuntes/redes/acceso-libre/pdf/2-8-Capa-Datos-Fast_GigaEthernet.pdf
www.arcesio.net/ethernet/ethernet1b.ppt
www.geocities.com/marcecaiafa/.../ethernet_frames_csma.pdf
La próxima semana no estaré en el instituto, porque estaré en el curso de "Diagnostico de necesidades de formación en empresas", pero podemos seguir en contacto a través de la red social redesdeordenadores.ning.com o del correo electrónico.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home