UNIDAD 6. REDES INALÁMBRICAS. GENERALIDADES
Hemos repasado lo visto anteriormente y continuado con los siguientes puntos.
1.2 Componentes de una red inalámbrica.
1.2.1 Adaptadores (tarjetas) de red inalámbricos.
1.2.1.1 Adaptadores PCI.
1.2.1.2 Adaptadores PCM/CIA.
1.2.1.3 Adaptadores USB.
1.2.1.4 Adaptadores CompactFlash Card
1.2.1.5 Configuración de los adaptadores inalámbricos en linux.
1.2.2 Puntos de acceso inalámbricos.
1.2.2.1 Características de los puntos de acceso.
1.2.2.2 La radio.
1.2.2.3 Los puertos.
1.2.2.4 Gestión y configuración del punto de acceso.
1.2.2.5 Ventajas de las redes con punto de acceso.
1.2.2.6 Modos de funcionamiento de los puntos de acceso.
1.2.3 Antenas.
1.3.3.1 Introducción.
1.3.3.2 Características de las antenas.
1.3.3.2.1 La ganancia.
1.3.3.2.2 La relación señal/ruido.
1.3.3.2.3 Patrón de radiación y apertura del haz.
1.3.3.2.3 Polarización.
1.3.3.3 Tipos de antenas.
1.3.3.4 Los conectores y cables de antenas.
1.3.3.4.1 Tipos de conectores.
1.3.3.4.2 El cable.
1.3.3.4.3 El adaptador o pigtail.
1.3.3.5 Calcular el alcance.
1.3.3.5.1 Pérdida de propagación.
1.3.3.5.2 Pérdidas y ganancias.
1.3.3.6 Elegir una antena.
1.3.3.7 Donde situar la antena.
1.3.3.7.1 Sintonizar la antena.
1.3.3.8 Construir una antena.
1.3.3.8.1 Principios básicos.
1.3.3.8.2 Una antena con una lata.
1.3.3.8.3 Una antena con un bote de Pringles.
1.2.4 Servidor de impresión inalámbrico.
1.2.3 Cámara de vídeo inalámbrica.
1.2.4 Disco duro inalámbrico.
1.2.5 POE
1.2.6 Otros dispositivos inalámbricos.
Los puntos en rojo los hemos pasado por alto y en los resaltados en azul los profundizaremos cuando los configuremos en prácticas.
1.2 Componentes de una red inalámbrica.
1.2.1 Adaptadores (tarjetas) de red inalámbricos.
1.2.1.1 Adaptadores PCI.
1.2.1.2 Adaptadores PCM/CIA.
1.2.1.3 Adaptadores USB.
1.2.1.4 Adaptadores CompactFlash Card
1.2.1.5 Configuración de los adaptadores inalámbricos en linux.
1.2.2 Puntos de acceso inalámbricos.
1.2.2.1 Características de los puntos de acceso.
1.2.2.2 La radio.
1.2.2.3 Los puertos.
1.2.2.4 Gestión y configuración del punto de acceso.
1.2.2.5 Ventajas de las redes con punto de acceso.
1.2.2.6 Modos de funcionamiento de los puntos de acceso.
1.2.3 Antenas.
1.3.3.1 Introducción.
1.3.3.2 Características de las antenas.
1.3.3.2.1 La ganancia.
1.3.3.2.2 La relación señal/ruido.
1.3.3.2.3 Patrón de radiación y apertura del haz.
1.3.3.2.3 Polarización.
1.3.3.3 Tipos de antenas.
1.3.3.4 Los conectores y cables de antenas.
1.3.3.4.1 Tipos de conectores.
1.3.3.4.2 El cable.
1.3.3.4.3 El adaptador o pigtail.
1.3.3.5 Calcular el alcance.
1.3.3.5.1 Pérdida de propagación.
1.3.3.5.2 Pérdidas y ganancias.
1.3.3.6 Elegir una antena.
1.3.3.7 Donde situar la antena.
1.3.3.7.1 Sintonizar la antena.
1.3.3.8 Construir una antena.
1.3.3.8.1 Principios básicos.
1.3.3.8.2 Una antena con una lata.
1.3.3.8.3 Una antena con un bote de Pringles.
1.2.4 Servidor de impresión inalámbrico.
1.2.3 Cámara de vídeo inalámbrica.
1.2.4 Disco duro inalámbrico.
1.2.5 POE
1.2.6 Otros dispositivos inalámbricos.
Los puntos en rojo los hemos pasado por alto y en los resaltados en azul los profundizaremos cuando los configuremos en prácticas.


9 Comments:
leido
By
liuba, at 1:32 p. m.
Leido
By
Ana Pazos, at 3:24 p. m.
leido
By
BEGOÑA, at 8:10 a. m.
leido
By
tina, at 10:38 a. m.
leido
By
blas973, at 8:28 a. m.
LEIDO
By
LUISMA LUENGO, at 4:46 a. m.
Leido
By
luismi, at 11:36 a. m.
todo esooo??
By
unaicalvo, at 9:53 p. m.
Leido.
By
Javi Asorey, at 11:37 p. m.
Publicar un comentario
<< Home